Displaying items by tag: pro e contro

Lunes, 14 Noviembre 2016 11:36

Los pros y los contra de la auto-publicación

immagine da http://gpandolfi.blogspot.itSiendo una empresa de auto-publicación, corremos el riesgo de no ser objetivos, así que intentamos ser cuanto más honestos posible.

 

Desventajas

  • La auto-publicación no tiene una distribución estándar. Tal y como ocurre en las pequeñas editoriales, las obras auto-publicadas no se suelen encontrar en las librerías como local físico, a menos que el autor haga un acuerdo privado con las librerías para que le expongan su obra. De todas formas, el libro puede se ordenado desde cualquier librería europea, por el código ISBN. En nuestro caso, la librería se pondría en contacto con Libroventura, que le enviaría por correo el/los libros pedidos y, en un par de días, ya los recibirían.

 

  • La vista nos guía más de lo que creemos. Muchas personas tienen la costumbre de comprar los libros que más les entran por los ojos al entrar en una librería. Estas personas comprarán, por ejemplo, los libros que tienen la tapa a la vista. Algunos de ellos, no teniendo claro lo que quieren comprar, pedirán al librero que busque en Internet nuevas obras de cierto género. Pero es verdad que la mayoría de esta clientela adquirirá con menor frecuencia libros auto-publicados.

 

  • Las editoriales self publishing imprimen los libros tal y como llegan, sin verificar previamente la gráfica, ni posibles errores gramaticales. Dichos servicios los sueles prestar los self publishing, previo pago. Eso sí, un libro con errores, pierde valor y se vende menos. Editoriales como Libroventura te dan un servicio básico de revisión y corrección. Que, no entraría al mínimo detalle, pero te ayudará a corregir los errores más importantes y ofrecerá su opinión sobre una revisión profesional.

 

  • Otra desventaja puede estar en la creación de las tapas realizadas por aficionados, con un resultado no del todo atractivo. A consecuencia, el libro no se venderá como debería. Para solucionar este problema, los editores de Libroventura te ayudan a crear un proyecto gráfico sencillo, que respete algunas reglas básica de estética, completamente gratis. También nos dedicamos a solucionar este obstáculo elaborando un proyecto profesional. Supone un pequeño coste, pero es una buena inversión para aumentar las ventas.

 

Immagine da http://giochi-mmo.itVentajas

  • No estando sometidos a una distribución clásica, los gastos de producción del libro disminuyen (la distribución puede llegar a aumentar un 50 % del precio de venta). Por lo tanto, entonces el libro puede ser vendido a un precio mucho más atractivo.

 

  • Con el self publishing, la editorial que te ayuda a publicar se ahorra ciertos costes para el perfeccionamiento de tu obra que asume el autor (que se convierte en editor en cierto modo) y te puede conceder un porcentaje de ganancia mucho mayor sobre cada venta. En vez del 8 – 10 % de las editorial clásicas, con el self publishing ganas al rededor del 20 % (Libroventura te propone una royalty del 22 % sobre el precio de venta).

 

  • El precio de venta no lo decide la editorial, usa su gran experiencia en este tema para aconsejarte, pero la decisión final es del autor. Puedes decidir aplicar diferentes estrategias comerciales: bajar el precio y vender más o subirlo e vender menos pero ganar más por unidad.

 

  • La tapa, elemento que más puede determinar la venta del libro. Será decisión del autor cómo hacerla: si la quiere preparar (opción totalmente respetable) o si la quiere encargar a un amigo o a un profesional. Somos totalmente flexibles al respecto.

 

  • El autor elige el 100 % de los detalles de su edición. ¿Mejor forma de convertirlo en una emocionante aventura?

 

Si opináis diversamente o creéis oportuno que añadamos a la lista otros puntos a tener en cuenta, no dudes en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Published in El self publishing
Top