Displaying items by tag: publicación
Tèrminos de publicación
Reducción de una expresión compleja mediante la supresión de determinadas letras o sílabas.
Autores varios. También se puede abreviar VV AA. Se pone cuando un libro ha sido escrito por más de dos autores y sería complicado escribirlos todos.
Método editorial que hace que el autor sea su mismo editor. El autor tiene que encuadernar, imprimir y distribuir su obra, teniendo todos los derechos de sus publicaciones. Algunas editoriales especializadas en este tema pueden, como es el caso de Libroventura, pueden facilitar el proceso ayudando el autor en este camino. Para más información sobre este tema, pulsa aquí.
Clasificación de las obras consultadas para escribir un libro. La manera clásica de definir las obras es: nombre del autor, título de la obra, editorial, domicilio legal de la editorial, año de publicación y página donde se encuentra la noticia.
Conjunto de lineas negras paralelas que crean un código unívoco que identifica un producto y que tiene la capacidad de ser leído por un lector óptico.
Conjunto de anotaciones que se colocan al principio o al final de un libro (dependiendo de la nacionalidad de la publicación), donde se puede indicar la fecha de impresión, la tipografía, el autor, la editorial, el código ISBN, quién ha realizado el proyecto gráfico, etc.
Voz inglés. También se dice Derecho de autor.
Derecho exclusivo a decidir sobra una obra. Si el copyright lo posee el editor, él será el único en decidir si publicar el libro y cómo hacerlo. En el caso de las auto-publicaciones, el copyright lo mantiene el autor, que tendrá siempre el derecho de decidir sobre su obra.
Nel self publishing il copyright viene mantenuto dall’autore.
Es el encargado de corregir la obra, verificando el uso buen uso de la ortografía, la sintaxis y la semántica de cada oración. Puede ser un empleado de la editorial o un autónomo contratado directamente por el autor.
Es la obligación de facilitar al Estado uno o más ejemplares de cada libro publicado es su país a través de su depósito en las bibliotecas nacionales. En España el depósito legal viene regulado por la Ley 23/2011. Generalmente, las editoriales son las que se encargan de cumplir el depósito legal. Sin embargo, en el mundo de la auto-publicación, siendo el autor su propio editor, es el autor quien deberá hacerlo. Libroventura ofrece gratuitamente este servicio a sus autores, enviando los ejemplares a nuestro cargo.
Ver royalty.
La totalidad de las copias de un libro, impresas desde la misma matriz o el mismo archivo, que no tienen ninguna diferencia de contenido, ni de gráfica.
Persona que se encarga de publicar libros, periódicos u otros, lo que incluye tareas varias: desde proyectarlo hasta imprimirlo, desde difundirlo hasta pagar al autor el porcentaje pactado.
Il titolare della casa editrice che assume l’impegno di pubblicare, stampare e distribuire i libri.
Texto que trata un tema especifico, desarrollado de forma racional y científica. La finalidad del ensayo es exponer información objetiva, proporcionando datos que lo prueben y una bibliografía para que cualquier persona pueda verificar.
Extensión predefinida para las publicaciones de libro electrónicos, o ebook. La ventaja del formato .epub es que es dinámico, osea se adapta a la pantalla con la que se visualiza el libro. Los inconvenientes son que no es un formato soportado a nivel universal (como lo es el .pdf) y el coste de conversión en este formato.
Número Estándar Internacional de Libro; es un código de 13 números que identifica un libro y permite su comercialización. Los tres primeros dígitos (978) indican el tipo de producto, en este caso un libro; los siguientes dos, indican el país de origen de la publicación (84 España, 88 Italia); los siguientes cinco el editor, el penúltimo y antepenúltimo indican la obra de aquella editorial en cuestión y el último número es un dígito de control que se crea con un algoritmo específico.
Texto escrito debajo de una imagen que sirve para comentarla o a explicarla.
Voz inglesa para listas de correo electrónico. Se utilizan para distribuir un mensaje, que viene escrito solo una vez, y enviarlo de forma automática y simultánea a múltiples usuarios de Internet inscritos en una lista. La de Libroventura es gratuita y se envía de forma mensual, para tener informados a sus lectores sin molestarles.
Voz inglesa para boletín informativo. En el caso de Libroventura, correo electrónico que enviamos a través de la mailing list, para informar a los lectores sobre nuestras novedades, últimas publicaciones y noticias importantes del mundo editorial.
Artículo escrito por la editorial con la finalidad de informar de forma objetiva a los medios sobre cualquier evento. El fin último de la nota de prensa es que sea publicada cuanto antes posible para hacer una publicidad indirecta.
Género narrativo escrito en prosa, realizado en un estilo informal, cuyo fin es relatar una historia real o ficticia.
Libro que ya ha sido publicado anteriormente, pero se vuelve a imprimir y poner en venta con un nuevo código ISBN tras modificar una o varias partes del mismo.
Cuando el editor modifica la obra, la encuaderna, crea la tapa, no puede publicar la obra hasta que el autor no le da la autorización. Una vez efectuada dicha autorización, el editor puede empezar a publicar, tomando decisiones que crea que puedan ser más convenientes.
Formato al que tiene que ser convertido cualquier documento para su encuadernación, en vez de en formatos de texto, como, por ejemplo, .doc. Es la manera más fácil y más usada para publicar un ebook, aunque el problema principal es que la página no se adapta a la pantalla, como sucede con el formato .epub.
Lo svantaggio consiste nell’essere un formato statico, ossia non permette il ridimensionamento dell’impaginazione a seconda dello schermo. È una vera e propria pagina virtuale, che si può ingrandire o rimpicciolire, ma si comporta al pari di una foto, ovvero bisogna spostare la pagina per poter leggere l’intera riga, nel caso in cui l’abbiate ingrandita o lo schermo sia piccolo.
Las pruebas de edición son las impresiones que se hacen para ver si el libro está saliendo bien. Se corrigen los errores que se encuentran y se imprime otra vez, hasta que no sea perfecto y el autor de la autorización para publicarlo.
Ver royalty
Porcentaje del precio de venta del libro que el autor recibe por cada ejemplar vendido. Dicho porcentaje viene establecido en el contrato entre la editorial y el autor.
Ver Auto-publicación.
El número total de copias que se imprimen en una edición del libro.
Complementa tu publicación
Se puede simplemente imprimir y poner en venta un libro, pero tambíén acompañarlo con otros artículos que hagan publicidad de la obra y aumenten sus posibilidades de venta.

Un marcapáginas personalizado, sería el mejor ejemplo de un método que te permite al mismo tiempo ofrecer una comodidad a un cliente y, al mismo tiempo, hacer ver al que haya comprado otra obra que la tuya también puede ser interesante de adquirir. Por lo tanto, se pueden realizar tantos marcapáginas como libros, o una cantidad mayor para hacer publicidad en las librerías.
Un buen modo para dar a conocer la existencia de vuestro libro y que sepan que lo pueden encontrar en sus estanterías es colocar un cartel A3 o A4 en la entrada, la caja u otros lugares que aconseje el propio librero.
Si estás pensando en organizar una presentación en una librería, biblioteca o similares, lo principal es informar al público sobre el evento. ¿Qué mejor que publicitar mediante carteles de tamaño 50 x 70 cm colocados en lugares estratégicos para difundir la información?
Otro gran recurso para difundir la publicación de vustra obra son los folletos en formato A5. Se pueden repartir por las tiendas, buzones o incluso a gente que pasea por la calle.
Una vez publicada la primera obra, sois escritores a todos los efectos. ¿Por qué no crear una tarjeta de visita, que os ayude a difundir vuestra página web, vuestros datos de contactos y la cubierta del libro, por ejemplo? Un pequeño truco, que aunque a veces parezca insignificante, da un buen toque de profesionalidad.
Durante la presentación del libro, lo ideal sería que los invitados puedan recibir un folleto de bienvenida, donde puedan visualizar la cubierta del libro y otra información que els cautive como: un resumen de la obra, una pequeña parte del texto (la más poética) y los datos de la publicación. La mejor manera es crear un tríptico doblarlo imprimir un folio A4 en tres partes de manera horizontal. Dicho también es muy efectivo para publicitar la obra en las librerías, de manera que sus clientes puedan leerlo y tener ya una idea sobre qué libro comprar.
Libroventura está disponible para ayudaros en cuanto a la proyectación gráfica e impresión de la publicidad. Pide presupuesto gratis y recibirás una respuesta en un periodo de 24 horas ( días laborables).
Promociones

Un negocio sin promociones es un negocio muerto. Lo mismo pasa en las editoriales.
Libroventura se enorgullece de poder ofreceros diferentes promociones cada mes y es por ello que os aconsejamos visitar con frecuencia esta sección para poder estar siempre al día de los descuentos de Libroventura.
Elige la promoción que te interesa.
- ISBN gratuito - incluso para 1 copia
- Encuadernación y tapa gratuitos
- Convierte el libro electrónico en ePub por 30€
- 15 % de descuento a los estudiantes
- 30 % de descuento a las bibliotecas
ISBN gratuito - incluso para 1 copia

Hasta el 31 de enero 2017 Libroventura regala el código ISBN tanto para las publicaciones en papel, como para las electrónicas, independientemente de la tirada de tu pedido.
Aunque se trate de una sola copia, ambos códigos serán gratuitos.
Contacta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..